Caso de éxito – Retail

Transformación digital de un referente del sector retail con Altostratus y AWS

En su camino hacia la transformación digital, uno de los mayores retailers en España y Europa inició un proceso de modernización de su infraestructura SAP con el objetivo de mejorar escalabilidad, rendimiento y seguridad. Operando con sistemas como SSAP HANA, SAP S/4HANA, SAP Fiori y SAP SLT en servidores on-premise, la compañía necesitaba una solución más flexible y eficiente para optimizar sus operaciones y responder a las crecientes demandas del negocio.

Para ello, confió en Altostratus, part of Telefónica Tech, para diseñar e implementar una estrategia de migración a AWS, asegurando una infraestructura escalable, segura y optimizada para el futuro.

El desafío: Una infraestructura con límites operativos

La infraestructura on-premise presentaba múltiples retos que comprometían la eficiencia y el crecimiento de la compañía. Con un entorno cada vez más exigente, su sistema comenzó a mostrar limitaciones en áreas clave:

  • Escalabilidad restringida, lo que dificultaba la gestión de picos de demanda y la expansión de operaciones.
  • Altos costes operativos, derivados del mantenimiento y actualización constante del hardware.
  • Complejidad en seguridad y cumplimiento, con interdependencias críticas entre sistemas SAP y mayores riesgos en la gestión de datos.
  • Procesos manuales y falta de automatización, ralentizando tareas clave y aumentando el riesgo de errores.

Para garantizar una evolución tecnológica sostenible y minimizar riesgos, la empresa necesitaba una infraestructura más ágil y optimizada. La migración a AWS, con el acompañamiento de Altostratus, se convirtió en la estrategia clave para transformar su entorno tecnológico.

Un enfoque estructurado y seguro para la migración de SAP a AWS

El proyecto se desarrolló en dos fases principales para asegurar una transición controlada y sin impacto en la operativa del negocio. Paralelamente, se modernizó SAP HANA, asegurando que la plataforma estuviera completamente optimizada antes de su implementación final. Para maximizar rendimiento y seguridad, la estrategia incluyó:

  • Evaluación previa con Migration Readiness Assessment (MRA), identificando riesgos y optimizando la planificación.
  • Migración en fases, utilizando SAP HANA System Replication y estrategias de exportación/importación para garantizar la continuidad.
  • Arquitectura escalable en AWS, con entornos segmentados para desarrollo, QA y producción, gestionados mediante AWS Control Tower.
  • Automatización con Ansible y Terraform, reduciendo tareas manuales y mejorando la eficiencia operativa.
  • Refuerzo de la seguridad, con cifrado avanzado y segmentación de red para garantizar una protección integral.

Resultados: mayor eficiencia, seguridad y optimización de costes

La migración de SAP a AWS representó un punto de inflexión significativo para la compañía, proporcionando una base tecnológica más moderna y ágil, capaz de superar las limitaciones del sistema anterior. Entre los principales beneficios obtenidos se destacan:

  • Migración sin interrupciones, garantizando la operatividad de SAP HANA, SAP S/4HANA y sistemas relacionados.
  • Mayor rendimiento, con tiempos de procesamiento optimizados y mejor capacidad de respuesta.
  • Infraestructura más segura, con segmentación de red y cifrado de datos avanzado.
  • Escalabilidad y flexibilidad, permitiendo el ajuste dinámico de recursos según la demanda operativa.
  • Automatización y eficiencia, reduciendo la intervención manual y mejorando la gestión de entornos SAP.
  • Optimización de costes, gracias a la reducción de infraestructura física y el modelo de pago por uso en AWS.

Un futuro enfocado en la sostenibilidad operativa

Gracias a la adopción de AWS, la empresa cuenta ahora con una infraestructura flexible y escalable, capaz de responder a las demandas del negocio sin limitaciones. La reducción de complejidad operativa ha permitido a los equipos internos centrarse en iniciativas estratégicas y en la implementación de nuevas capacidades, fortaleciendo su competitividad en el mercado.

Con esta transformación, la compañía no solo ha modernizado su infraestructura, sino que ha sentado las bases para un crecimiento sostenible en la era digital.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.